Puentes del Diablo
Los denominados Puentes del Diablo, son puentes que según leyendas populares, creencias o mitos se piensa que fueron construidos por el mismísimo diablo, en otros casos ayudados por él, o construidos siguiendo su mandato, orden o deseos. La mayoría de estos puentes se construyeron en la Edad Media en Europa, algunos siguen en pie, así como la vigencia de la leyenda que los envuelve.
Aunque no todos los puentes llamados a ser Puentes del Diablo, son necesariamente obra por deseos del Príncipe de la Tinieblas. Algunas leyendas de estos puentes, ponen al diablo como enemigo del puente, es decir que se han construido para molestarle o contrarrestarlo, también debemos decir que estos son los menos que hay, haciendo referencia a los Puentes del Diablo.
Los Puentes del Diablo más famosos
- El Acueducto de les Ferreres – También llamado Puente del Diablo. Es un acueducto romano en las afueras de la ciudad de Tarragona, (Cataluña, España).
- Puente Joráo (Fotografía) – Formación natural en los acantilados de Cueto (Cantabria, España), a mediados del 2010 el mar acabó la existencia de este puente natural. También se le conocía como Puente del Diablo.
- Puente del Diablo Martorell – O Pont del Diable (en catalán), puente de origen romano, ubicado entre Martorell y Castellbisbal sobre el río Llobregat.
- El puente del Diablo de San Miguel de Pedroso – Puente que cruza el río Tirón. Lo llamaron así, porque costó mucho poder construirlo y cada vez que estaban cerca de terminarlo una crecida del río lo echaba abajo.
- En Francia – Pont du Diable Aniane, Pont du Diable Valentré, Pont du Diable Villemagne-l’Argentière. En Italia – Ponte del Diavolo Ascoli Piceno – Marche, Ponte del Diavolo Blera, Ponte del Diavolo Cavallara, Ponticello del Diavolo Torcello, Ponte del Diavolo Cividale. En Iglaterra – Devil’s Bridge (Pontarfynach) Ceredigion, Devil’s Bridge Kirkby Lonsdale,Devil’s Bridge Horace Farm, entre otros.
Índice
Sé el primero en comentar