¿Qué es la consagración?
La consagración implica la dedicación de una persona o grupo a seguir los preceptos y dictámenes de una religión. En la religión católica se conoce a la consagración como el rito de la transustanciación, por eso suele hablarse en términos religiosos de la consagración de las personas, de los objetos.
Consagrar implica hacer que algo sea sagrado, ya sea una persona, una figura o una herramienta. Los rituales de consagración suelen estar relacionados con el hecho de permitir que objetos mundanos tengan las características necesarias para formar parte de un ritual religioso, de lo contrario estaríamos contaminando el procedimiento.
En la misa la consagración es una de las partes fundamentales del ritual. El sacerdote es quién convierte el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Cristo para que los fieles la ingieran y así sigan profesando su devoción y su fidelidad a la figura de Jesucristo.
El sacerdote, antes de pronunciar las palabras que dijo Jesucristo, se encomienda a Dios con una oración pidiendo que convierta el vino en sangre y el pan en cuerpo. Es uno de los puntos de diferencia entre la religión cristiana ortodoxa y heterodoxa, estos últimos debieron eliminar la consagración de sus rituales y escritos ya que no creen en la Esencia Real de Jesucristo en la Eucaristía.
Más información – Usos mágicos del incienso
Índice
Sé el primero en comentar