¿Qué son los paganos?
Pagano es una palabra que deriva del latín, ‘paganus’ que se puede traducir como ‘habitante del campo‘. De esta forma, el concepto de pagano se utiliza al hablar de religiones y creencias para mencionar a aquellos sujetos que adoraban a diferentes dioses en la época en que el Imperio Romano intentaba expandir la idea de un Dios único.
Aparece escrita por primera vez en diferentes inscripciones cristianas del siglo IV. Los judíos y cristianos sostenían que la Biblia explicaba la existencia de un Dios único y por eso los paganos eran aquellos que estaban en contra de esta idea y creían en dioses antiguos.
Incluso había algunos paganos monoteístas pero por sus diferencias eran considerados idólatras y también perseguidos al igual que los paganos. Hoy en día el paganismo se utiliza para designar algunos cristianos con cultos sincréticos que recuerdan al paganismo. Así, dependiendo del punto de vista los paganos podían ser aquellos que creían en las figuras iconoludas, otros paganos podrían ser los que rinden culto a los santos, la idea es que se utiliza el término para definir a los que tienen creencias diferentes y utilizan algunas tradiciones antiguas en sus ritos.
Hoy el paganismo suele relacionarse directamente con las sectas y las tradiciones del oscurantismo.
Más información – El simbolismo de los peces de vesica
Fuente – Freeyellow
Índice
Sé el primero en comentar