Revelaciones; el Apocalipsis

apocalipsis

Todos estamos familiarizados con el libro del Apocalipsis escrito por San Juan de Patmos, donde se describe el fin del mundo y un renacimiento posterior, al igual que muchos otros textos antiguos, sin embargo esta profecía de Juan entra en detalles muy descriptivos acerca de cómo el mundo se sumirá en su desaparición y futura reencarnación.

En esta visiones hacen su aparición la enfermedad, el hambre, la guerra y la suma del anticristo, con detalles asombrosos en este libro donde Juan habla de los “cuatro jinetes del apocalipsis”, quienes vendrán cada uno trayendo consigo cada una de las plagas ya mencionadas. Él tiene visiones de una bestia con 7 cabezas y 10 coronas.

Además menciona los simbolismo de los 7 sellos de desplazamiento, 7 trompetas y las 7 copas derramadas, como indicio a provocar los eventos, cuando cada sello se rompa. Juan podría estar utilizando metáforas que podríamos comparar en la actualidad con poderes o líderes políticos, así como también desastres naturales, hoy tan comunes.

Al final menciona que Jesucristo conducirá un ejército de ángeles buenos contra el ejército de Satanás o de los ángeles malos y finalmente, derrota a la maldad de Satanás, dando origen a una nueva era de luz que se extenderá por 1.000 años de paz sobre la tierra.

Algunos toman estas palabras literalmente otras las ven como metáforas y algunos dicen que estos eventos pueden ya haber ocurrido. Sea lo que sea, el libro de Apocalipsis es un texto muy poderoso, que puede ser la clave de un futuro no muy lejano, pero importante de rescatar es que en estos relatos, el bien triunfará sobre el mal.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.