Ritual para pedirle trabajo a San Cayetano
San Cayetano es un santo muy venerado en Argentina; tiene un santuario en la ciudad de Buenos Aires, justo en el límite con la provincia del mismo nombre, y ya desde varias semanas antes de su día, el 7 de agosto, se forma una larga fila de devotos que quieren ser los primeros en saludarlo, pedirle y agradecer.
Pero si no estás en Buenos Aires o no eres devota de este santo, te invitamos a analizar este ritual con el cual puedes hacer lo mismo: pedir trabajo o agradecer el que se tiene, desde el lugar en el que te encuentres.
Elementos necesarios:
Un altar pequeño.
Una estampita o estatuilla de San Cayetano.
Una vela amarilla.
Una vela blanca.
Semillas de sésamo.
Una cinta amarilla.
Un jarrito con agua bendita.
Una copita vacía.
Siete monedas doradas.
Papel blanco.
Siete espigas de trigo.
Siete bollos de pan.
Realización del ritual.
Se comienza el 1° de agosto y se debe realizar 7 días consecutivos entre las 7 de la mañana y 7 de la tarde. Se coloca la estampita o estatuilla del santo junto con el pan en el altar. Los días subsiguientes se debe: encender la vela amarilla a la izquierda y la blanca a la derecha (este es el momento del pedido); ahuecar el pan y depositar las semillas de sésamo atándolo con la cinta; colocar cuatro monedas en la copa y tres dentro del pan; ofrecer un pan mojado en agua bendita al santo; clavar las siete espigas de trigo en el quinto pan; escribir en el papel los deseos de trabajo y prosperidad para uno y sus seres queridos, doblándolo y colocándolo dentro del sexto pan; por último, colocar el último pan sobre el altar, encender las velas y agradecer. Cada uno de los rituales anteriores también debe ir acompañado por una frase de pedido o agradecimiento.
Índice
Sé el primero en comentar