Ritual siniestro en la Edad Media en el día de Todos los Santos

En la Edad Media fue un período de la historia  en la cual la ignorancia y absurdas  superstición eran comunes en toda Europa. Esta época de oscurantismo propicio muchas muertes de personas que eran tildadas de brujos o brujas y hechiceros.

En las hogueras no solo quemaron personas sino también los gatos especialmente el gato negro que era considerado como el mismo demonio.

En esta época en Inglaterra , Alemania y Francia se celebraba un rito especial en el día de Todos los Santo, que era quemar en las hogueras cajas y sacos con gatos vivos .

Estos rituales de origen cristiano fueron muy comunes en esta época y se  propagaron a otras ciudades como Paris donde se celebraba el día de San Juan, quemando también en la hoguera los gatos en presencia del Rey . En Escocia se celebraba la fiesta que ellos llamaban “la Cena del  Diablo”, en la cual los gatos eran empalados y asados vivos durante dos días que duraba la festividad.

Las atrocidades y barbaridades que cometieron los humanos en la Edad Media y especialmente con la disminución de la población gatuna, trajo como consecuencias no solo dolor, venganza y guerra sino también enfermedades y muerte.

Durante este período, proliferaron las ratas y los ratones que infectaron los alimentos, causando muchos daños con esto.

A mediados del Siglo XIV una plaga originada por la pulga de las ratas y ratones, origino La Peste Negra, la cual llevo a la muerte a la tercera parte de la población Europea

Desde luego que este ritual macabro, fue terminado y los habitantes se dieron cuenta que en el sitio donde habitaba los gatos no habían ratas ni ratones y tampoco peste, pudiendo con esto sobrevivir algunos gatos salvándose así su especie.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.