Rituales celtas

74

El Samhain representaba uno de los rituales celtas más importantes de las cuatro fiestas del druidismo, que marcaba el ciclo de las estaciones, otra era el Lugnasad que celebra la luz en su cenit el 01 de agosto.

Beltana, era el festival del fuego que se festejaba el 01 de mayo y finalmente el Imbolc que se celebraba también como un festival clave en el calendario pagano. Los rituales celtas eran acontecimientos espectaculares que a menudo implicaban la construcción de inmensos incendios en cerros sagrados, para estar más cerca de los dioses.

Para llevar a cabos los rituales se erigían piedras y columnas de madera en el suelo, con patrones preestablecidos y los festejos se basaban en actos salvajes, danzas sagradas, canciones y cantos. Se hacían ofrendas con frecuencia, a veces en forma de sacrificios de animales.

Los celtas originarios incluso practicaban el sacrificio humano para para asegurar la fertilidad de las tierras de cultivo, pero con el paso del tiempo esta tradición fue reemplazada por las actuaciones de hechizos mágicos, con la predicación de los druidas y los poetas.

La religión celta era estrictamente oral y con el fin de preservarla los druidas aprendieron un gran número de textos sagrados y las enseñanzas de memoria, viajaban constantemente con el fin de conservar el sentido de unidad entre las muchas tribus. Así los sacerdotes, sabios y profetas celtas, se aseguraban de mantener vivo el aprendizaje y la moralidad.

Los celtas tenían un gran respeto por la Tierra, basando sus rituales en honor a ella, por lo que muchos elementos naturales y zonas eran consideradas sagradas, así por ejemplo los arboles y plantas como el roble, era honrado y el muérdago que crecía en sus ramas formaba parte infaltable en los rituales celtas.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.