Rituales Mayas; El sacrificio humano
Los Mayas fueron una cultura muy avanzada que unificaba ciencia y religión, pero también fueron una cultura guerrera con rituales que incluían los sacrificios humanos, incorporados en sus vidas como una necesidad para la vida misma.
Después de casi la totalidad de los escritos jeroglíficos mayas que fueron descifrados, la teoría acerca de que los antiguos mayas eran una civilización pacífica se hizo añicos cuando se supo que los gobernantes mayas declararon la guerra a ciudades rivales, teniendo en cautividad a gobernantes y sometiéndolos a tortura.
El sacrificio humano era un ritual central de las prácticas religiosas mayas, ya que la gente creía que este acto era capaz de promover la fertilidad de la tierra para obtener buenas cosechas y a su vez de agradar a los dioses entre otras cosas.
La sangre humana era vista como una manera de proporcionar alimento a los dioses mayas y temían que si el ritual era abandonado, se enfrentarían el caos y la agitación cósmica, situaciones que dejaban en claro la importancia del sacrificio.
Dos eran los métodos mayas de sacrificio más comunes; el despeñamiento y la decapitación, en el primer caso lo hacían atando a las víctimas y luego lanzarlas a rodar por las escaleras de los templos, acción que recibía el nombre de “cucul eb” o “rodar escaleras abajo”.
Índice
Sé el primero en comentar