Santa Claus ¿fue real?

560

Santa Claus, San Nicolás o Papa Noel, como se lo conoce en distintas culturas, representa un icono navideño y muchos creen que es un personaje ficticio creado para motivar las ventas navideñas, que en parte es cierto, sin embargo existieron en el mundo real distintos personajes que gestaron su historia, tal vez no como la conocemos hoy, pero si en esencia.

Una de ellas es la cristiana que refleja la esencia de este personaje navideño en San Nicolás, el obispo de Myra, que nació hace casi 2000 años, no mucho tiempo después de los días que Jesucristo, en el seno de una familia acomodada, en un pequeño pueblo de Turquía actual.

Criado en el cristianismo se dedicó a profesar la fe, ya que sus padres murieron cuando aun era un niño, una leyenda cuenta la historia del joven Nicolás cuando visitó la Tierra Santa con el cura del pueblo y en el viaje de regreso, una tormenta azotó el barco y este se dio vuelta sobre sus tripulantes que temían por sus vidas, sin embargo Nicolás con firmeza oró por la seguridad de la tripulación y para asombro de todos las tormenta cesó y se calmaron las aguas, como un milagro.

Después de un tiempo en una ciudad no muy distante de Myra, el obispo de la iglesia falleció y cuando las autoridades de la iglesia se reunieron para considerar su reemplazo, el hombre más sabio aseguro haber tenido un sueño en el que un mensajero celestial le dijo que debían elegir a la primer persona que atravesara la puerta de la iglesia y se llamara Nicolás, así fue elegido Nicolás como el obispo mas joven de la historia iglesia.

Como un joven obispo, Nicolás defendió su fe con todas sus fuerzas y le hizo frente al emperador romano Constantino, cuando quizó aumentar los impuestos al pueblo, y éste lo encarceló por revelarse, pero al final consiguió que el emperador cambiara de parecer y así se gano las gracias de su pueblo.

Nicolás fue amado por el pueblo de Myra al destacar sobre todo por su amabilidad con los niños, amor que fue legendario, así como una vez según cuenta la leyenda dio un regalo anónimo a un hombre con tres hijas, para la dote que se acostumbraba dar antes del casamiento, de lo contrario no podrían casarse y como la familia era muy pobre, tendría que vender a sus hijas como esclavas, pero gracias a la dadiva de Nicolás esto nunca sucedió.

Esta historia se cuenta en muchos países con detalles distintos, como por ejemplo, la bolsa de oro que San Nicolás entregó a la pobre familia lo hizo de manera anónima, arrojándola por la chimenea y así se fue gestando la historia que llega a nuestros días de este obispo que ayudó a sus semejantes, llegando a convertirse en santo.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.