Símbologia china; Longevidad
Los chinos son muy hábiles en la asignación de significados profundos a través de los diversos símbolos o ideogramas que caracteriza su escritura, así como la atribución del manejo de las energías a través de ellos, por lo cual la simbología china puede considerarse verdaderamente mágica.
Entre los distintos símbolos más importantes de ésta milenaria cultura, el símbolo que representa la longevidad es uno de los más intrigantes y misteriosos, ya que forma parte de la vida cotidiana de este pueblo, encontrándose prácticamente en cada casa o negocio, como un verdadero talismán para alcanzar una vida larga, prospera y protegida.
Una vida larga, sana y próspera representa la meta de todo ser humano y en la cultura china, junto a otras tantas culturas, la utilización de símbolos formaba parte de una forma para proteger la vida de las malas energías o daños malignos, como se consideraban en la antigüedad, entre los cuales se encontraban las enfermedades.
Los antiguos tenían una comprensión de la naturaleza mucho mas profunda de la que hoy se puede tener, ya que ellos lograron comprenderla desde el punto de vista de la energía, así los antiguos chinos desarrollaron sistemas de sanación o medicina, basados en el concepto energético del organismo, utilizando distintas técnicas para reequilibrar la energía orgánica y así restaurar la salud.
Estos conocimientos totalmente utilizados también en el arte chino de la salud o armonía del hábitat, conocido como Feng Shui, también se basa en la simbología para equilibrar las energías del entorno y así evitar las enfermedades y atraer la prosperidad, destacando entre los distintos símbolos utilizados para este fin el símbolo de la longevidad.
El símbolo de la longevidad representa al hombre entre el cielo y la tierra, en perfecta simetría o sincronía, por lo cual es un símbolo reequilibrador de las energías, tanto del entorno como las orgánicas y el equilibrio entre ambas, se traduce en longevidad.
Índice
Sé el primero en comentar