Símbolos Antiguos: El Triskel
El símbolo de Triskel o la triple espiral, es uno de los símbolos más populares y antiguos que se ha encontrado en la forma tradicional o con ligeras variaciones, en una serie de culturas de todo el mundo, como la Nórdica, Griega, Hopi de América del Norte y en artefactos precolombinos de América Central.
Los primeros Triskel Celtas se encontraron en las ruinas de un templo Edad de Bronce en Irlanda y fueron considerados por algunos estudiosos como la evolución de la Triskellion, que se parece a tres patas que parten de un centro común.
El Triskel también se ha asociado con la Triple Diosa que se remonta a tiempos pre-cristianos, así como también se ha encontrado en los manuscritos de los iluminados, creado por los primeros monjes cristianos. El simbolismo de la Diosa Triple, se explica como soltera-madre-bruja, también se representa como una luna en tres fases.
A juzgar por los primeros símbolos celtas, ésta cultura le dio gran importancia a cosas que venían de tres en tres: “tierra, agua, cielo” –“cuerpo, espíritu mente” – “nacimiento, muerte, renacimiento” – “pasado, presente, futuro”, todas relaciones atribuidas a los símbolos celtas con tres elementos o trilogías.
Algunas de nuestras modernas interpretaciones del significado de la Triskel se basan en que simboliza los ciclos de la vida de una forma u otra, debido a que el Triskel a menudo se dibuja con una línea continua, llegado a representar el movimiento incesante y continuo de la vida.
Para la cultura china la trilogía que el Triskel representaría sería la trilogía divina “Cielo – hombre – tierra”.
Imagen: Im3
Índice
Sé el primero en comentar