Supersticiones: El numero Trece
El numero 13 es considerado como un número de mala suerte en muchas culturas, siendo una de las hipótesis, la que sostiene que el 13 representa un reflejo del miedo humano a lo desconocido, lindando con lo irracional y alcanzando carácter de fobia, la cual recibe el nombre de “Triskaidekaphobia”.
Debido al temor o superstición arraigada a éste número, algunos edificios altos han optado por saltarse el “piso trece” pasando del 12 al 14 (aunque en realidad este sería piso trece), así como también suele designarse como la planta “12 bis” o algo similar.
Del mismo modo algunas calles no contienen un número de casa 13, pero en lo que respecta al calendario el decimotercer día del mes que cae en viernes o martes, tanto en el mundo griego como español, así como lunes en Rusia, son considerados o estigmatizados como días de mala suerte, con dichos tales como; “en martes o viernes 13, no te cases y no te embarques”.
Según otra interpretación, al número 13 se le asigna la mala suerte por ser el número de lunas llenas en un año y las mujeres que viven en un entorno natural tienden a tener un periodo muy intenso durante la luna llena, así como normalmente tienen 13 períodos en un año, por el calendario lunar de 28 días.
En el pasado, una mujer que sangraba durante la luna llena se veía como una bruja, por lo cual el miedo a la conexión de las mujeres con la luna, así como la asociación de la luna llena con trastornos mentales, también se aferran a la superstición de relacionar al número con la mala suerte por conectarse con las fuerzas sobrenaturales.
Índice
Sé el primero en comentar