Supersticiones japonesas

Las supersticiones muchas veces es algo más que popular es cultural, y obviamente no todas las culturas siguen las mismas tradiciones, creencias y claro está supersticiones. La cultura japonesa es una cultura muy supersticiosa ya que está muy arraigada a su cultura y a su historia, las supersticiones japonesas son de larga data y casi siempre tienen el fin de prevenir alguna desgracia con una moraleja.
Algunas de las supersticiones japonesas han trascendido al mundo occidental como la del gato negro, muy arraigada en las creencias populares occidentales. Otras también tienen que ver con la numerología y algunas consecuencias que pueden traer, como el número 4 que significa muerte, que sería el equivalente al número 13 de las supersticiones occidentales. Averiguamos un poco más de las supersticiones japonesas y descubramos cuales son.
• En lo que a números se refieren el 4 y el número 9 son los números de la mala fortuna. El 4 es “shi” que significa muerte y el 9 es “ku” que significa sufrimiento. El 13 también es considerado de mala suerte, pero este si se debe a las creencias occidentales que han sido tomadas a través de los años. El número 43 es también considerado de muy mala suerte, ya que significa “nacimiento muerto”, inclusive algunos edificios lo omiten por estas razones. El 4 es considerado de tan mala suerte que nunca se regalan 4 objetos, prefieren regalar 3 o en su defecto 5.
• Cuando una persona está nerviosa tiene la creencia que si escribe la palabra humano (en japonés ”ningen”), se tranquilizará.
• Si un coche fúnebre pasa por delante de uno, se debe ocultar el dedo pulgar, ya que este dedo en japonés se le traduce como el “dedo padre”, haciendo esto protegeremos a nuestros padres de la muerte.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.