Tipos de Dragones, parte IV
Los dragones eran considerados seres mágicos con la capacidad de lanzar conjuros. Estos conjuros no eran natos en el dragónm sino que eran adquiridos con el transcurso de los años, por lo que los dragones adultos poseían más poderes que los jóvenes.
La inteligencia de un dragón era variable, pero la mayoría poseía inteligencia superior mejorada por sus sentidos muy agudos que le permitían incluso, detectar seres invisibles.
Hace miles de años se clasificaron de muchas maneras, los grupos principales se dividían en benévolos y malignos. Normalmente intentaban no cruzarse, ni compartir su territorio entre ellos y lo hicieron durante miles de años para evitar fuertes enfrentamientos, que hubieran desatado catástrofes. A continuación conoceremos al último de los Dragones Benévolos, el Dagón Ocre:
Dragones Benévolos
El Dragón Ocre:
Se dice de estos dragones, que eran inmunes al calor y al fuego, vivían en climas cálidos y lugares como desiertos y llanuras. Sus grandes escamas de un tono ocre brillante se confundían con el color de la arena del desierto. Eran más pequeños que el resto de los dragones, pero tenían un tamaño importante. Lanzaban conjuros capaces de crear o evaporar el agua, controlar los vientos y la temperatura. Su poderoso aliento era una nube de gas adormecedor o un gran cono de calor, capas de quemar y ampollar a su oponente. Eran del tipo volador y se dice que se relacionaba con las esfinges, eran enemigos naturales de los dragones azules con los que se disputaron constantemente su territorio.
Los dragones han aparecido en las leyendas representados de muy variadas formas y en cada cultura se los conocía de maneras diferentes. En la mitología europea, por ejemplo, un dragón era considerado una criatura legendaria con características de serpiente.
En la mitología germánica, era llamado worm que significaba lombriz, y en Inglés antiguo, se lo denominaba wyrm, cuyo significado era serpiente.
Para la cultura china representan criaturas buenas, mientras que los de origen europeo y persa son recordados como criaturas extremadamente malignas. Pero para la mayoría de las culturas orientales, los dragones eran seres venerados y reverenciados por ser considerados representantes de las fuerzas del universo y la naturaleza.
Índice
Sé el primero en comentar