Tipos de Tarot: Tarot de Marsella

Tarot de Marsella

Hoy toca continuar repasando los diferentes tipos de Tarot que se han conocido a lo largo de la historia. La última vez estuvimos hablando acerca del Tarot Crowley, que apareciese por primera vez en el libro de Aleister Crowley ‘El Libro de Thoth’ en el año 1944. Hoy le toca el turno a una de las barajas más conocidas en la actualidad: el Tarot de Marsella.

La historia del Tarot de Marsella comienza a finales del siglo XV, cuando las tropas francesas, tras la conquista de Milán en el año 1499 introdujeron el tarot en Marsella. Fue en ese momento que el tarot se popularizase, llegando a ser totalmente rediseñado a las ilustraciones que hoy en día conocemos. Es de ahí que se le nombrase Tarot de Marsella. Fautrier, ilustrador marsellés de mediados del siglo XVIII, fue el encargado del diseño de las ilustraciones de este tarot, inspirándose en las vidrieras góticas para hacer representaciones de carácter medieval.

Fue en el año 1751 que el Tarot de Marsella se comenzara a producir de manera industrial. En el siglo XIX las ilustraciones quedaron fijadas de forma definitiva, llegando así hasta la actualidad. Hubo barajas anteriores al Tarot de Marsella, pero ninguna consiguió la aceptación de esta, consiguiendo ser modelo de otros tipos de tarot posteriores. La baraja del Tarot de Marsella la componen 78 cartas: 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.