Tragedias relacionadas con la ouija

Ouija 1(1)

La ouija es un medio de comunicación, según creen algunos, para comunicarse con espíritus a través de un tablero donde hay letras y números. Así los espíritus pueden responder las preguntas de las personas y de esta forma se atraviesan las fronteras del mundo espiritual y el físico.

Los orígenes del tablero se remontan a fines del siglo XIX. El priemr tablero ouija patentado tiene a Elihaj Bond como su inventor y a William Maupin y Charles Kennard como los titulares de la patente. Lo cierto es que no se sabe si ellos inventaron el diseño o simplemente copiaron uno de las diferentes ‘tablas parlantes’ que existían alrededor de Europa y Estados Unidos y eran utilizadas para comunicarse con los espíritus.

Más allá de los fines comerciales que diferentes empresas han establecido alrededor del tablero, se cuenta que su objetivo original ha sido siempre permitir el contacto de los seres humanos vivos con almas en pena, desde animales hasta personas fallecidas o extraterrestres.

Ouija 2(1)

Pero la ouija ha sido el centro de diferentes tragedias e historias horribles y con fin espeluznante. Una de las más recientes cuenta de un grupo de amigos que se reunieron a jugar a la ouija en 2007 en una casa abandonada. El guía pregunto primero ‘¿Qué personas del grupo te molestan?’ y cuando la tabla indico tres nombres de chicos presentes, se marcharon inmediatamente del lugar. No habían andado más de 100 metros fuera de la casa cuando esta se derrumbo quitando la vida de los otros dos muchachos que estaban dentro.

Más información – Ouija, un contacto con el más allá

Fuente – Ghostvillage

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.