Usos magicos del Incienso

889

Desde los tiempos antiguos, el incienso se ha utilizado en todo el mundo tanto para las sanaciones como para limpiar las malas energías ambientales, formando parte de la mayorías de los rituales en casi todas las religiones.

El humo aromático del Incienso se utiliza para acompañar las oraciones y la esperanza a los dioses, así como para crear un ambiente agradable en templos y hogares, ya que su aroma armoniza la mente y el espíritu, porque las resinas de incienso y hierbas, han llegado a nuestra época con la misma fuerza de antaño, utilizándose en varias ceremonias culturales.

Los hindúes utilizan el Incienso de una forma metafísica para promover la conciencia y el estado de ánimo necesario para despertar la energía personal, así como su medicina tradicional o Ayurveda lo utiliza para tratar distintas enfermedades, particularmente las de tipo inflamatorio.

El humo perfumado purifica los ambientes y sus alrededores de las vibraciones negativas o patogénicas, por lo cual se utiliza en las meditaciones, para ayudar a inducir el trance. El Incienso es un tipo de resinas que puede ser quemada utilizando carbones activados, por lo general de forma natural o a través de sahumerios pre elaborados.

Usos Mágicos

Según las tradiciones mágicas antiguas cuando se quema incienso se liberan vibraciones de gran alcance que no sólo elevan la energía espiritual, sino también expulsan todo el mal o la negatividad, por ello el incienso se utiliza en los exorcismos, para protección, purificación y consagración, así como también se quema para inducir estados alterados de conciencia y obtener visiones, para ayudar a la meditación y también se añade a bolsas de la suerte a modo de protección.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.