Vampiros en el mundo (parte 2)
Seguimos paseando por el mundo de los vampiros y seguimos descubriendo que los vampiros existen en muchas partes del mundo, o al menos sus leyendas y relatos que han trascendido al personaje de dientes afilados que se ha convertido en uno de los más populares entres los seres fantásticos.
Vampiros en Europa
En España en el siglo XII justo en la región catalana del Alto Ampurdán, ese hizo popular una leyenda que nos narraba de un vampiro llamado Conde Estruch, un hombre de edad, caballero feudal que fue asesinado durante una guerra civil española, pero por estar bajo una maldición pagana regresó de la muerte para atacar a los habitantes de la comarca y seducir a las mujeres de la zona. También en España existe un personaje llamado Pratdip, que en catalán significa “prado del vampiro”, otro caballero feudal convertido en vampiro, inclusive el escudo de la ciudad lleva las figuras de los famosos Dips (perros vampiros).
En Escocia también existió un personaje vampiresco llamado Sawney Beane, quien formó una salvaje e incestuosa familia de caníbales y vampiros, que habitaron la comarca de East Lothiam, en la época de Jacobo VI de Escocia en el siglo XVI.
Vampiros en América
Los vampiros no solo existieron en suelo europeo, el pueblo mapuche (Chile), tiene un personaje de estas características llamado Pihuychen, quien gustaría de la sangre humana y animal, también de la mitología chilena aparece el vampiro acuático llamado Trelke-wekufe. Los Aztecas también tenían un vampiro en sus incontables leyendas, se trata del Cihuateteo, estos son espíritus de mujeres que atacaban a los viajeros en los caminos. Por su parte los Mayas tenían un personaje murciélago con rasgos humanos llamado Camazotz. Y en la selva amazónica del Perú existen la leyenda de los Jencham, seres hematófagos que habitan las cavernas que son originados por el propio hombre.
Índice
Sé el primero en comentar